25 abr 2012

La Señalética

Las ciudades del mundo mejor dispuestas a ofrecer sus recursos y servicios al turismo son aquellas que han integrado la perspectiva turística en el diseño y creación de las infraestructuras que son de interés para el visitante.

En este sentido, una ciudad que pretenda darse valor turístico, debe , entre otras tareas, crear un sistema de comunicación visual que sintetice un conjunto de señales y símbolos que cumplan la función de orientar y guiar al visitante, apuntándole la ubicación de los recursos culturales, de ocio y comercio, sus horarios y servicios, en definitiva, toda la información que haga fácil. agradable y más duradera la estancia del turista en la ciudad.

Recientemente, ciudades como Cádiz han visto la necesidad de realizar una inversión especial para emprender un proyecto de señalética turística, que haga posible la señalización de las rutas turísticas de la capital y la ubicación  de los recursos culturales de su casco histórico.

Las potencialidades turísticas de Telde hacen necesario que, al igual que en otras ciudades del mundo, se lleve a cabo un proyecto integral de señalética que haga posible que la visita de turistas nacionales y extranjeros puedan localizar de manera autónoma y sencilla toda la infraestructura que dispone la ciudad y que poco a poco debe estar, también, al servicio del turismo.

Se trata que nuestro casco histórico, nuestra costa, nuestros recursos etnográficos y arqueológicos, nuestra zona comercial abierta, nuestros recursos culturales, todos, sean de fácil ubicación y acceso para el turista.

El objetivo de poner a la ciudad de Telde al alcance de la industria turística, aprovechando exponencialmente las sinergias del modelo económico de Canarias y las oportunidades que nos ofrece las potencialidades de nuestro clima y naturaleza.

Los profesionales de turismo demandan de las corporaciones locales una apuesta verdadera por la calidad turística, una apuesta verdadera por darle un valor añadido a las oportunidades naturales de nuestros municipios.

Telde apuesta por ello.      


                                                                                                   Pablo Rodríguez Valido.

24 abr 2012

Programa del Día del Libro







Leer contigo.

Podríamos hablar de las bondades indiscutible de la lectura, de la importancia que tiene en nuestra sociedad, de la actitudes que desarrollan las personas que leen habitualmente y que comprenden la belleza de un texto. Estamos de acuerdo, que en este caso, la teoría se acerca bastante a la realidad y es poco cuestionada, como si de un dogma se tratara. Y nosotros lo sabemos. El equipo que conforma el área de las bibliotecas de nuestro municipio saben de lo imprescindible que resulta hacer de la lectura un hecho habitual. Pero no solo nuestro municipio, en general, las administraciones se afanan por procurar que los ciudadanos no tengan dificultades para acercarse al universo de la lectura a través de los libros o de otros medios. Así, la dinamización de la lectura, esencialmente desde las bibliotecas, es un objetivo prioritario.
Por eso hacemos el esfuerzo de crear un departamento pedagógico, de fomentar el encuentro con la narración oral a los más pequeños, de procurar espacios para que la ciudadanía se encuentre con los libros, de ofrecer nuestros espacios para presentaciones de libros, de hacer que los lectores se encuentren con los autores, de abrir las bibliotecas más horas de lo habitual, de mejorar la conectividad, etc. Y todo eso lo hacemos, porque queremosLEER CONTIGO.
LEER CONTIGO quiere ser la herramienta que aglutine todo el esfuerzo que realizamos para que seamos más y mejores lectores. Y, sabiendo que las dificultades actuales con muchas, el esfuerzo es doble; y esa suma de voluntades nos lleva a hacer que las diferentes áreas trabajen conjuntamente. No nos extraña nada que la banda municipal de música se escuche con cuentos, o que la Universidad Popular organice un curso de animación a la lectura, o que el teatro se llene de literatura, o una exposición nos transporte al mundo de las letras. Así, la trasversalidad nos hace más fuertes y más competitivos, aumenta los recursos y ganamos eficacia, el mensaje al ciudadano es uno y descentralizamos la oferta porque los propios recursos son diferentes.
LEER CONTIGO va a ser un documento que se pone al servicio de los ciudadanos del municipio, de cada uno de los niños y niñas que entran por primera vez en una de nuestras bibliotecas y abren con asombro un libro de dinosaurios, de aventuras, el Quijote.
LEER CONTIGO es algo más que una idea, es el desarrollo práctico del Plan Cultural de nuestro municipio; es la manera que tenemos de tender la mano a los que buscan un libro, un espacio para estudiar, algo que buscar en la red, unos minutos disfrutando de una exposición…
LEER CONTIGO es la manera que tenemos de decirte: “Estamos, somos las bibliotecas de Telde, y queremos dejar que los libros te encuentren y que tu hagas lo mismo con el lector que llevas dentro”.
Te invitamos a hacerlo.

                                                                Daniel Martín Castellano.